Nosotros

HACER UN DONATIVO

INVOLÚCRATE

Nuestra Historia

En Fundación Tarahumara José A. Llaguno creemos en las personas. Creemos en los derechos de cada una como individuos independientes siendo parte de un entorno libre de marginación y con una calidad de vida alejada de pobreza extrema y sin rezago educativo. Creemos que la protección, apoyo y el impulso al desarrollo de nuestras comunidades indígenas es una realidad que nos invita a realizar un cambio constante trabajando sobre la brecha que generará nuevos senderos de oportunidades y beneficios para ellas. Estamos comprometidos firmemente con la tarea de llevar a acabo acciones, propuestas, campañas, movimientos e iniciativas, haciendo difusión y generando apoyos de la sociedad civil y de las organizaciones para la contribución de los medios que nos permitan alcanzar el logro de nuestros objetivos.

Es por ello que la Fundación tiene bien definida su filosofía que se convierte en el eje central sobre el cual llevamos a cabo nuestra labor para dejar huella transformando y proyectar la esencia del por qué fuimos creados y del por qué ¡AMAMOS LO QUE HACEMOS!

¿Cómo lo hacemos?

Nuestro modelo trabaja desde lo individual y lo colectivo por lo que implementamos 3 programas de educación con enfoque de derechos.

El objetivo principal es generar mayores oportunidades de desarrollo para adolescentes y jóvenes de la Sierra Tarahumara a partir del ingreso, permanencia y egreso de la educación secundaria, media superior y superior.

¡Amamos lo que Hacemos!

Nos establecimos como Fundación con el propósito de continuar fomentando el desarrollo comunitario con jóvenes indígenas autogestivos y corresponsables participando en el desarrollo de sus comunidades.

FUNDACIÓN TARAHUMARA JOSÉ A. LLAGUNO ABP

Nuestra Misión, Visión y Principios

MISIÓN 2021-2025

Acompañamos a jóvenes indígenas de la Sierra Tarahumara en procesos formativos para generar mayores oportunidades de desarrollo para ellos y sus comunidades.

VISIÓN 2021-2025

Lograr que jóvenes indígenas de la Sierra Tarahumara, contribuyan en la transformación de sus comunidades a través de su participación en procesos formativos, pertinentes, medibles.

Ser una organización sólida con un modelo medible y pertinente que promueve las oportunidades de desarrollo personal y educativas en las zonas de influencia en la Sierra Tarahumara.

PRINCIPIOS

  • Compromiso
  • Respeto
  • Inclusión – Equidad Educativa
  • Corresponsabilidad

Objetivos Institucionales

I.- Mantener o incrementar los resultados operativos, alcance y cobertura de nuestro modelo educativo a través de metodologías pertinentes y medibles.

 Objetivo estratégico 1. Cobertura: Fortalecer la efectividad de nuestro modelo a partir de la focalización de la cobertura geográfica y poblacional.

Objetivo estratégico 2. Alcance: Incrementar los resultados de los procesos formativos que promueven la equidad educativa y el fortalecimiento de proyectos comunitarios.

II.- Fortalecer las capacidades humanas, técnicas y organizacionales para una efectiva gestión para resultados.

Objetivo estratégico 3. Infraestructura: Contar con infraestructura adecuada y suficiente para llevar a cabo las actividades educativas y los proyectos comunitarios.

Objetivo estratégico 4. Capital Humano: Incrementar el desempeño institucional con un equipo capacitado y comprometido con los resultados organizacionales.

Objetivo estratégico 5. Transparencia: Fortalecer nuestras prácticas de rendición de cuentas puntual y orientada a resultados con base en mecanismos de monitoreo y evaluación eficientes y rigurosos.

Objetivo estratégico 6. Gobernanza (Órgano de gobierno): Lograr la composición (cómo está integrado) y operación efectiva del órgano de gobierno para una gobernanza inclusiva y participativa.

Objetivo estratégico 7. Administración: Lograr una administración eficiente del presupuesto.

Objetivo estratégico 8. Desarrollo: Fortalecer el desarrollo organizacional y la institucionalidad de la fundación a partir de la documentación y los sistemas de monitoreo.

III.- Fortalecer la sostenibilidad institucional por medio de un efectivo posicionamiento del modelo y movilización de recursos financieros, técnicos y de capital social.

Objetivo estratégico 9: Financiamiento y Movilización de Recursos: Mantener la solidez financiera que nos permita lograr los resultados y metas anuales planteados

Objetivo estratégico 10. Comunicación y Presencia: Incrementar el posicionamiento del nuevo enfoque educativo en el sector educativo, donantes, aliados y redes.

En el año 2024

Dinero recaudado

PARTICIPANTES DE PROGRAMAS

Años operando

Tus donativos hacen un GRAN impacto

2021

  • Meta de Ingresos 100% 100%
  • Seguridad Hídrica 97% 97%
  • Programa educación 96% 96%

2022

  • Meta de Ingresos 100% 100%
  • Seguridad Hídrica 98% 98%
  • Programa Educación 97% 97%

2023

  • Meta de Ingresos 100% 100%
  • Seguridad Hídrica 100% 100%
  • Programa Educación 98% 98%

Mensaje del Presidente del Patronato

Un año de impacto: educación y oportunidades para la Sierra Tarahumara

Durante en 2024, a través de la inversión social en programas formativos, acompañamos a jóvenes desde la adolescencia hasta su vida universitaria, creyendo en el poder transformador de la educación. Nuestros programas fomentan la permanencia escolar, la transición educativa y el liderazgo comunitario, empoderando a los estudiantes para ser agentes de cambio en sus comunidades. Reconocemos la importancia de desarrollar capacidades de organización, participación y solución de problemas, impulsando su bienestar y participación activa.

Nos enorgullece compartir que, a través de nuestros programas Capacidades Organizativas, Jóvenes con Sentido y Vida Universitaria, hemos impactado positivamente a 2,123 niñas, niños y jóvenes, facilitando su acceso y permanencia en el sistema educativo. 

Agradecemos profundamente su confianza y apoyo, que nos inspiran a seguir trabajando con dedicación por el futuro de los Pueblos Originarios de México. 

Fernando L. Chavira

Nuestros inversionistas y patrocinadores

  • Bio Baby
  • Grupo Modelo
  • Reto Modelo
  • Fomento Social Banamex
  • Fomento Moral y Educativo
  • Citybanamex Fomento Ecológico
  • Santander por los Niños
  • The Christensen Fund
  • WWF
  • Fundación Carlos Slim
  • Fundación Río Arronte
  • Fundación Deacero
  • Fundación Promax
  • Fundación Merced
  • Fundación Gentera
  • Fundación Jesús M. Montemayor
  • Fundación Alfa
  • Fundación Xignus
  • Fundación Coca Cola
  • Fundación Riisa
  • Fundación Ricardo, Andrés y José A. Chapa  González

Donar

Enviar un mensaje

8 + 3 =