Capacidades Organizativas
JÓVENES CON SENTIDO
VIDA UNIVERSITARIA
Seguridad hídrica
Capacidades Organizativas
Fortalecer las capacidades para la autogestión de las comunidades educativas de los jóvenes indígenas de la Sierra Tarahumara a partir de la formación en aprendizaje dialógico y participativo.

Áreas de acción
1. Organización educativa comunitaria, lineas de acción.
- Generar espacios de participación democrática con los miembros de la comunidad educativa donde se desarrollen habilidades de organización, gestión y autogestión.
- Generar oportunidades de aprendizaje donde se favorezca el ejercicio de la ciudadanía de los miembros de la comunidad educativa a través de iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas, sus comunidades y territorio.
2. Formación Dialógica Multicultural/Intercultural (FODIM).
- Generar ambientes educativos de equidad entre los miembros de la comunidad escolar a través de promover la transformación pedagógica de las instituciones educativas con un enfoque multicultural.
- Proveer a los miembros de la comunidad escolar herramientas de enseñanza/aprendizaje culturalmente adecuados para generar equidad de oportunidades en los centros educativos.
- Promover espacios entre los miembros de las comunidades educativas para compartir procesos, ideas, estrategias y resultados de éxito aplicados en sus comunidades de aprendizaje.
En el año 2021

Estudiantes de Secundaria y Preparatoria
Maestros y Responsables de Albergues
IMPACTO
14 comunidades implementaron Tertulias Literarias Dialógicas TLD a 234 personas para mejorar la participación, la comunicación y la comprensión lectora.
Logros
- 14 comunidades implementaron Tertulias Literarias Dialógicas TLD a 234 personas para mejorar la participación, la comunicación y la comprensión lectora.
- 2 talleres de aprendizaje dialógico.
- 37 docentes activos en capacitación virtual.
- 1 Fan page de Facebook como plataforma en línea para capacitación.
- 2 grupos formativos de WhatsApp para seguimiento a dudas de docentes.
Estoy muy agradecida en el acompañamiento que se nos brindó por parte de la Fundación para llevar a cabo las visitas a las comunidades de origen de algunos de nuestros alumnos que tienen mayores carencias económicas y que por ello se les dificulta el tener una educación en línea y a distancia.