Vida Universitaria
JÓVENES CON SENTIDO
CAPACIDADES ORGANIZATIVAS
Seguridad hídrica
Vida Universitaria
Buscamos que jóvenes de la Sierra Tarahumara logren acceder, permanecer y culminar una carrera universitaria para que sean agentes de cambio en sus comunidades.

Áreas de acción
- Introducción a la Vida Universitaria: fortalece los conocimientos y habilidades académicas de los jóvenes indígenas de la ST para el ingreso a la universidad..
- Continuidad Universitaria: facilita y acompaña la ´permanencia y conclusión exitosa de una carrera universitaria a los jóvenes indígenas de la Sierra Tarahumara, a través de 3 áreas; Plan Formativo, Autogestión y derechos Humanos y Liderazgo y Corresponsabilidad.
- Plan Formativo, fortalece los conocimientos básicos de matemáticas, lectura, computación necesarios para la Vida universitaria.
- Autogestión y Derechos Humanos, fortalecer las capacidades de los jóvenes universitarios para participar en la construcción de un entorno propicio para el ejercicio de los derechos de los pueblos originarios.
- Liderazgo y Corresponsabilidad, fortalecer los conocimientos y habilidades en temas de liderazgo de los jóvenes indígenas de la ST para colaborar en iniciativas de participación y desarrollo comunitario.
En el año 2021

Estudiantes
CENTROS DE CONTACTO
Garantizar la permanencia educativa durante la pandemia, nos retó a estar más cerca de las comunidades, con la intención de promover la permanencia escolar durante el 2021 dimos apertura y adaptamos 4 centros de contacto para estudiantes en Chihuahua, Guachochi, Creel y Yerbitas.
LOGROS
- 96% de asistencia a los talleres en línea.
- 88% de permanencia de estudiantes, 112 estudiantes activos al cerrar el año.
- 121 estudiantes tuvieron apoyo económico durante el año.
- 21 estudiantes tomaron clases de inglés como 2da o 3ra lengua.
- 110 horas de capacitación en temas de Derechos Humanos, autoconocimiento y motivación personal.
- 9 grupos virtuales.
- 4 zonas de intervención : Chihuahua, Bocoyna, Guachochi y Guadalupe y Calvo.
- 9 estudiantes con apoyo socioemocional para los estudiantes de la Universidad de Chihuahua y la UTT.
- 100% de los becarios cuenta con expediente de seguimiento académico y adaptativo emocional.
- 4 estudiantes se graduaron.
Me siento muy feliz, orgullosa de mi misma, contenta, llena de muchas ilusiones, porque pude terminar mi carrera universitaria, que al comienzo de esta nueva etapa que estaba tomando mi vida la veía muy difícil, ya que tuve que mudarme desde mi comunidad a la cuidad y dejar a mi familia y solo verla cada vacaciones, pero como dice el dicho “cada sacrificio tiene su logro” y efectivamente si se pudo y sé que con la ayuda que ustedes brindan más adolecentes indígenas pueden cumplir el sueño de tener una carrera universitaria para mejorar su futuro. Gracias por el apoyo económico, que se me brindó durante estos cuatro años que estuve cursando mi carrera universitaria, aquí en la ciudad de Chihuahua ya que sin el apoyo que se me dio no hubiera podido terminar mis estudios.