Capacidades Organizativas
JÓVENES CON SENTIDO
VIDA UNIVERSITARIA
Capacidades Organizativas
Promovemos comunidades educativas con capacidades para resolver problemas comunes, a través de procesos formativos participativos.
¿Cómo lo hacemos?
1.- Participación dialógica:
Estudiantes y docentes participan en las tertulias, espacios de lectura y participación en donde dialogan y comparten con el grupo el sentido y reflexiones que les genera el texto, creando un espacio de diálogo y de reflexión conjunta.
¿Qué logramos?
Que las y los estudiantes:
- Refuercen la confianza para expresar sus ideas.
- Fortalezcan habilidades de lectura.
- Mejoren habilidades de participación.
- Fortalezcan sus habilidades de escucha.
2.- Resolución de problemáticas comunes:
Estudiantes conforman un comité y reciben talleres formativos en donde aprenden a analizar las oportunidades de mejora de sus secundarias y albergues, elaboran una propuesta de solución, identifican y crean alianzas con personas comprometidas de su comunidad, para con la suma de estos esfuerzos ejecutar con éxito su proyecto y celebrar sus resultados.
¿Qué logramos?
Que las comunidades educativas:
- Construyan formas sostenibles de participación democrática.
- Fortalezcan su sentido de pertenencia e involucramiento en actividades y proyectos de beneficio comunitario.
Que los comités:
- Se apropien de prácticas que promuevan una participación abierta, equitativa y respetuosa.
- Desarrollen habilidades para la gestión de proyectos participativos.
- Establezcan de alianzas y sinergias que contribuyan a la sostenibilidad del proyecto comunitario.
- Desarrollen habilidades de organización, seguimiento y evaluación de proyectos para la mejora del bien común y lo implementen de forma satisfactoria.
En el año 2024
Estudiantes de Secundaria y Albergues
Docentes
COBERTURA
Intervenimos en los municipios Bocoyna, Guachochi, Guadalupe y Calvo y Urique.
Logros
-
A través de 138 horas de talleres, las y los estudiantes mejoraron sus habilidades de lectura y participación.
-
155 estudiantes lideraron 14 proyectos innovadores para mejorar sus comunidades educativas
-
El 89% de las y los estudiantes continuaron sus estudios, reflejando su compromiso académico.
Estoy muy agradecida en el acompañamiento que se nos brindó por parte de la Fundación para llevar a cabo las visitas a las comunidades de origen de algunos de nuestros alumnos que tienen mayores carencias económicas y que por ello se les dificulta el tener una educación en línea y a distancia.
